CARACTERÍSTICAS:
Tiempo de preparación: medio ( 60 minutos, aunque 45 va a ser en el horno )
Coste: económico
Plato frío o caliente
Masa
INGREDIENTES:
Para dos barras de este tamaño, aunque todo dependerá de la forma que le queráis dar redondo, más finos, pequeñitos, etc...
- 3 vasos de harina normal , aunque si queréis usar de fuerza no pasa nada
- 25 gr. de levadura prensada
- 1 cucharadita de postre de sal
- 1 vaso de agua tibia
PREPARACIÓN:
En un cuenco pondremos los tres vasos de harina
Yo con las manitas normalmente le hago un hueco en medio para que se integren bien los ingredientes, pero no es indispensable. Añadimos la levadura desmigándola con los dedos, y la cucharadita de sal
Añadimos el vaso de agua
Y movemos bien con una cuchara, y ¡¡ Si !! es tan pringosos como parece, aunque solo lo será un rato.
Cuando hayamos movido, nos quedará una pasta más o menos así
Enharinamos la superficie sobre la que vamos a trabajar, y ademas dejad el bote de harina cerca
Nos ponemos a amasar durante diez minutos.
Según vayáis trabajando la masa, notaréis que cada vez se pega menos, y si aún así la notáis demasiado pegajosa, ir añadiéndole más harina.
A los diez minutos, no se tiene que pegar a las manos y nos tiene que haber quedado una masa homogénea
Ahora le damos la forma que queramos, yo tenía prisa y le di esta
Podía haber quedado más bonito, pero como os digo no tenía tiempo. Le hacemos unos cortes con un cuchillo un poco profundos.
Y ahora os voy a explicar como libraros de los tiempos de reposo.
Lo metemos en el horno a 50 grados 15 minutos. Cuando termine veremos que ha aumentado su tamaño.
Ahora ponemos el horno a 210 grados, y lo tendremos unos 30 minutos. Mirarlo, porque hay a gente que le gusta más blanquito y otros más tostado.
Recomiendo comerlo lo antes posible que es como está delicioso.
Aquí tenéis vuestro propio pan sin conservantes.
P.D: me dan ganas de meterle chorizo y queso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario