http://lacocinademartaa.blogspot.com.es/2012/11/la-fiesta-del-mejillon-cortesia-linamar.html
CARACTERÍSTICAS:
Tiempo de preparación: rápido ( 30 minutos )
Coste: económico
Plato caliente
Aperitivo o segundo
INGREDIENTES:
Para 15 mejillones tigre
- 1/2 kg. de mejillones
- 1 chorro de vino blanco
- 1/2 cebolla
- 1/2 pimiento verde
- 1/2 cucharadita de pimentón picante
- 2 cucharadas soperas de tomate frito
- 1 huevo
- harina
- pan rallado
para la bechamel
- 130 cc. del agua de los mejillones
- 200 cc. de leche
- 60 gr.de harina
- 60 gr. de mantequilla
PREPARACIÓN:
Limpiamos los mejillones y quitamos las barbas, necesitaremos guardar la mitad de las cáscaras.
Los ponemos en una olla, los tapamos y los dejamos que se abran, con su propio vapor. Quitamos del fuego y reservamos el agua que han soltado
y separamos la carne de las conchas ( no las tiréis ).
Troceamos bien los mejillones, y la cebolla y el pimiento
Y se me ocurrió una idea, como mi gente no tolera muy bien encontrarse pimiento y cebolla, la textura, decidí picarlos.
Lo puse en la batidora
Hasta que se hizo como un puré. en una sartén ponemos un poco de aceite y nuestro puré
Añadimos el vino blanco, y cuando vemos que se ha evaporado, añadimos un poco de agua de los mejillones.
Añadimos sal, el tomate frito y el pimentón y mezclamos bien. Por último añadimos la carne del mejillón y la tenemos unos 3 minutos moviendo.
Nos ponemos a hacer la bechamel. en una sartén ponemos la mantequilla, cuando se esté fundiendo añadimos la harina y movemos, y vamos añadiendo la leche poco a poco, si está templada mejor, y añadimos el agua de los mejillones sobrante, iremos moviendo hasta que la bechamel se despegue de la sartén, como la masa de las croquetas, y añadimos toda nuestra masa anterior y damos un último hervor
Dejamos que se enfríe un poco , y rellenamos las conchas de los mejillones que queden lisas
Cuando estén frías, ponemos en un plato harina, en otro huevo batido y en otro pan rallado
ahora pasaremos los mejillones por el lado de la masa ( no el de la concha ), por harina huevo y pan rallado, en este orden.
Si queremos como ya, simplemente habrá que freírlos en abundante aceite muy caliente.
Sino, también podemos congelarlos, y el día que vayamos a comerlos sacarlos un par de horas antes y freirlos.
Sin comentarios de lo ricos que están
m kedaron buenisimos, gracias.
ResponderEliminar